Los grados sexto, séptimo, octavo, noveno y la sede La Rioja mostraron tendencias claras en percepción y participación. La gran mayoría conoce el proyecto gracias a los estudiantes. Muchos hogares no cuentan actualmente con huertas, pero muestran interés en implementarlas. Las plantas más comunes cultivadas son hortalizas, frutas y plantas aromáticas o medicinales. Los abonos orgánicos y el compostaje son prácticas frecuentes. La mayoría considera que las huertas mejoran la calidad del aire y la convivencia familiar. Se reconocen beneficios emocionales, educativos y ambientales derivados de la práctica del cultivo urbano en los hogares.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CONCLUSIÓN DEL PROYECTO
Las huertas urbanas son una herramienta integral para transformar las ciudades al conjugar producción de alimentos saludables con educación ...
-
VIAJES, DEPORTE Y CULTIVO INNOVADOR Hola a todos, soy Evelyn Sofía Muñoz Endara y quiero compartir con ustedes un poco sobre quién soy y c...
-
Los grados sexto, séptimo, octavo, noveno y la sede La Rioja mostraron tendencias claras en percepción y participación. La gran mayoría cono...
-
Las huertas urbanas son una herramienta integral para transformar las ciudades al conjugar producción de alimentos saludables con educación ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario